
Es frecuente que cuando se inicia una nueva construcción y se realizan excavaciones, ésta se inunde debido a la súbita aparición de las aguas freáticas. Estas aguas, provenientes del subsuelo, surgen a partir de la precipitación y la condensación de lluvias y suelen acabar en grandes cuerpos acuáticos como lo son los mares, ríos o arroyos.
Probablemente se preguntarán cuáles son los factores que propiciaron que las aguas aparecieran en tu territorio y esto es debido a múltiples causas como a las lluvias, a que la ubicación de su terreno tenga cierto grado de inclinación o que éste se encuentre rodeado de una flora cuantiosa. Factores que promueven el estancamiento de las aguas.
Y bien, si no está en sus planes el construir un pozo, no les quedará más remedio el cambiar de locación o la de drenar el agua pero ¿cuál será el procedimiento correcto?
Si habían considerado una “simple” solución como el hacerlo de manera manual, temo decirles que será una tarea titánica y casi imposible de realizar por lo que en Agua y Energía® les traemos el mejor sistema de drenaje.
La solución viene gracias a nuestro magnífico sistema Wellpoint que son bombas de lóbulo con gran succión de vacío, diseñadas específicamente para combatir este molesto problema que podría arruinar su futura construcción.
En términos más simples, esto quiere decir que las bombas del sistema Wellpoint sirven para secar estas aguas y asegurar una construcción segura. El método que utiliza es el de succión para hacer un “dewatering” (literalmente quitarle el agua al terreno).
Una analogía apropiada, podría ser comparable al proceso que un doctor realiza
cuando una herida se llena de pus: Un drenaje con un tubo de escape para procurar la sana recuperación de la herida y ayudar a que el paciente no sufra de una infección.
Para hacer una instalación apropiada y efectiva del sistema Wellpoint, Agua y Energía® necesita desarrollar cada una de estas fases:
1- Investigación de campo: Realizamos un meticuloso estudio del subsuelo con el fin de conocer con precisión las condiciones del agua y de la tierra de la zona en donde se realiza la excavación. Este estudio es de fundamental importancia para que podamos calcular correctamente las dimensiones requeridas del sistema.
2- Montaje del Sistema Wellpoint: Tras tener las dimensiones correctas, colocamos los colectores de aspiración cuya disposición dependerá de las necesidades específicas del terreno en construcción. Posteriormente, se instalan las puntas filtrantes que funcionan gracias a una motobomba que aspira el agua ya que ésta es bombeada a gran presión hasta la punta del sistema Wellpoint.
3- Perforadora hidráulica: Hay algunos tipos de suelo como los de arcilla en donde la presión del agua no basta para perforarlos. En estos casos, se da uso a una perforadora hidráulica que facilita la instalación. Tras realizar la perforación, se introduce el sistema Wellpoint para aspirar el agua.
4-Observación y desmontaje: Finalmente, cuando la bomba arranca, simplemente se observa que la bomba de aspiración únicamente aspire agua y no aire. Se regula a través del cierre o apertura de las llaves lo que de ser realizado de manera correcta, permitirá que el proceso funcione de manera óptima. El proceso para desmantelarlo es muy fácil ya que únicamente se requiere de apagar las bombas así como retirar las puntas filtrante.
A resumidas cuentas, el proceso consiste en evacuar el agua por medio de tuberías perforadas a un sistema de bombas: una válvula de escape. Si bien este sistema de Wellpoint es idóneo hasta profundidades de 6 metros. ¿Qué pasaría si requieres de algo más profundo?
Es momento de combinar el sistema Wellpoint con el método Venturi idóneo para deshacerse de las aguas más profundas. Giovanni Bautista Venturi (físico italiano) explicó que al hacer pasar un líquido por un espacio más reducido ayuda a que la velocidad de éste aumente y su presión se reduzca. Si en este espacio reducido se le integra otro conducto, inevitablemente se producirá un efecto de aspiración por lo que al combinar ambos sistemas es seguro que las aguas que una vez parecieron un oasis ahora serán como el mismísimo desierto del Sahara.
Traducido al español, significa que la fuerza en que un líquido fluye es constante y repentinamente su espacio se ve reducido, la velocidad del líquido aumentará de manera vertiginosa. Este principio físico es de suma importancia ya que se aplica a muchos campos como la medicina, la hidráulica y la extracción de petróleo así como un complemento idóneo para nuestro sistema Wellpoint.
Ahora que ya saben la gran utilidad que pueden darle, asegúrense de contratar nuestro efectivo sistema Wellpoint a menos que su sueño siempre fuera el de tener un estanque en su sótano.